EL CAMBIO CLIMATICO UN PESO A LA DESIGUALDAD
El cambio climático es la alteración del clima y las temperaturas de la Tierra que afecta a los ecosistemas y origina cambios que directa o indirectamente son producidos por la actividad humana, de ahí que el 1% más rico del planeta sea responsable de más del doble de las emisiones de carbono que las que producen los 3 100 millones de personas que conforman la mitad más pobre de la humanidad.

Además si la mayoría de estos países pobres se sustentan bajo la agricultura, la existencia de estas catástrofes genera que su mecanismo de subsistencia se vea desaparecida durante un periodo agravando aun más la mala situación que un suceso así genera.
También, tal como el autor Oded Galor dicta en su libro el viaje de la humanidad los factores geográficos influyen en la desigualdad y esto queda comprobado en esta situación en cuanto que en el ámbito económico existe una relación entre la temperatura y el PIB, por lo que los países relativamente fríos o templados (que suelen tener ingresos elevados en la actualidad) pueden beneficiarse en cierta medida del cambio climático, mientras que los países de bajos ingresos situados en regiones cálidas sufrirán pérdidas significativas y cada vez mayores.
BIBLIOGRAFÍA:
https://www.oxfam.org/es/la-crisis-climatica-una-crisis-nada-igualitaria#:~:text=La%20crisis%20clim%C3%A1tica%20afecta%20a,m%C3%A1s%20pobre%20de%20la%20humanidad.
https://blogs.iadb.org/ideas-que-cuentan/es/como-el-cambio-climatico-empeora-la-pobreza-y-la-desigualdad/
https://www.unwomen.org/es/noticias/articulo-explicativo/2022/03/articulo-explicativo-como-la-desigualdad-de-genero-y-el-cambio-climatico-estan-relacionados-entre-si
https://hazrevista.org/rsc/2023/05/resolver-desigualdad-climatica-crucial-mitigar-calentamiento-global/
Comentarios
Publicar un comentario